
Motivación
En las constelaciones incas aparece un niño pastor, Michiq, cuidando a la llama sideral, hembra o Yacana, y a su llama bebé. La imagen vulnerable y a la vez valiente del niño para cuidarlas, despertó nuestra curiosidad y nos inspiró a crear una entidad que permita canalizar nuestros esfuerzos para dejar un mejor lugar del que recibimos en beneficio de las generaciones presentes y futuras.
Misión
Buscamos contribuir a un mundo más sostenible, entendido en el sentido más amplio y en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por la ONU, para lo cual pone en su agenda temas y proyectos que sean relevantes para el desarrollo y que de alguna manera no cuentan con una adecuada cobertura.
​
En ese sentido, desde MICHIQ nos esforzamos por crear o identificar iniciativas y proyectos de desarrollo existentes, en los cuales tratamos de ser parte, buscando aportar humildemente con nuestros conocimientos, experiencia y recursos.
​
Nos interesan temas vinculados a la conservación de especies, difusión de conocimientos, empoderamiento local, cambio climático, responsabilidad social, entre otros.
Lo que hacemos
Obras audiovisuales
Desarrollo, producción, distribución y exhibición de películas de ficción y documental, incluyendo las producidas para televisión, radio, plataformas digitales y espacios físicos y virtuales.
Formación académica
Actividades de formación, difusión, investigación, preservación y actividades académicas vinculadas con el audiovisual, el cine, el arte y la cultura.
Generación de conocimiento
Producción bibliográfica, edición, promoción y/o ejecución de proyectos de contenido intelectual, educativo, académico, cultural y artístico.